Parado sobre los hombros de gigantes

En Carrión de los Condes, en la Provincia de Palencia, España, se encuentra esta escultura de un peregrino del Camino a Santiago de la época medieval. Verla me llevó a pensar en la diferencia que mil años han hecho en la vida del peregrino.

Gracias a la inventiva y creatividad de distintos seres humanos a través de los siglos y alrededor del planeta hoy podemos cruzar el Atlántico y de hemisferio en sólo doce horas, vestir ropa ultraliviana y usar el celular para acceder a toda clase de información, hacer reservas, contratar servicios y comunicarnos con familiares y amigos a miles de kilómetros de distancia.

También hay muchas personas de la actualidad que hacen posible estas y tantas otras experiencias que tenemos. Para empezar están los controladores aéreos, los ingenieros que hacen el mantenimiento del avión, los empleados de la empresa de catering que preparan los alimentos para el viaje en avión, y así la lista sigue hasta el infinito.

Estamos parados sobre los hombros de infinidad de seres humanos actuales y que nos han precedido a través de los siglos. Hoy, a menos de un mes de iniciar mi Camino Primitivo, quiero rendirles homenaje y expresar mi agradecimiento a todos ellos.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preparándome

De bípedo a cuadrúpedo