Entradas

De regreso

Imagen
  ¡Regresé de un viaje maravilloso! Las fotos que acompañan son tres momentos significativos: en el parque Buen Retiro de Madrid momentos antes de partir hacia Oviedo en tren para iniciar el Camino Primitivo, el día que llegué a Santiago de Compostela después de recorrer 315 kilómetros desde Oviedo y ahora de regreso en mi casa, sentándome a escribir nuevamente. El Camino Primitivo resultó más desafiante de lo que me había imaginado y gracias a ello recorrerlo fue una oportunidad de aprendizaje profundo. Enfrentarme a que no podía recorrer treinta kilómetros por día como hacía en el Camino Francés en 2017 fue aleccionador. Afortunadamente me fui encontrando con personas que me ayudaron a repensarme, a pedir ayuda y a apelar a otros recursos disponibles. Me sentí protagonista del libro "La novena revelación" de James Redfield con encuentros casuales y significativos con otros peregrinos. La primera lección fue cuando desperté en Oviedo a las seis de la mañana y, conversando co...

Gratitud

Imagen
Mañana estaré embarcando en el avión que me llevará a España. Hoy me siento profundamente agradecido. En la foto estoy en el jardín de nuestra casa el día que logré pasar de bípedo a cuadrúpedo mediante el uso correcto de los bastones. Estaba y me veo feliz.  Si bien en la imagen aparezco sólo, en realidad me acompaña toda una red de energías y voluntades entrelazadas que me impulsan a cumplir mi sueño de hacer el Camino Primitivo.  Esta gratitud es a todas las personas que me están alentando y apoyando.  En primer lugar Clara, mi esposa que tan generosamente me venís apoyando desde la concepción de esta aventura, aún cuando signifique que tenés que bancarte sola mientras yo no esté. No alcanzo poner en palabras todo lo que valoro y agradezco tu fortaleza y sostén. A mis hijos, hermanos, cuñados, sobrinos y amigos más cercanos por su afecto, aliento y energía positiva. Al equipo médico del Instituto Alexander Flemming que me cambiaron el tratamiento que estaba realizando ...

De bípedo a cuadrúpedo

Imagen
  Aquí estoy en febrero de este año, con el Fitz Roy de fondo, apoyado en un bastón de trekking prestado para no caerme por la fuerza del viento que había.  Mi amigo trekker me recomendó llevar dos bastones de estos para facilitar la marcha en las subidas y bajadas del Camino Primitivo. Disponer de cuatro puntos de apoyo en lugar de dos será de gran ayuda en las trepadas y especialmente en los descensos, ya que protegerá mis articulaciones, en particular de las rodillas que son mi punto débil. Gracias a videos en YouTube supe cómo regular el largo de los bastones, cómo usarlos en terreno llano, en las subidas y en las bajadas. Pero en mi preparación para mi próxima peregrinación dejé hasta la semana pasada incorporar los bastones a mis caminatas de entrenamiento bajo la creencia que sería muy fácil. Error, representó un proceso deliberado de aprendizaje para lograr la coordinación requerida entre brazos y piernas.  Al principio, preocupado por perder velocidad de marcha m...

Camina plácido entre los demás...

Imagen
Así comienza el poema Desiderata por Max Ehrmann. Más adelante dice "Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado". Me acordé del poema esta mañana cuando mi hermana me acercó un artículo del diario La Nación escrito por Nieves Guerrero Lozano cuyo título es " Hábitos:   Tiene 80 años, lo hizo 10 veces y se prepara para volver".  Se refiere a un librero cordobés de Carlos Paz llamado Carlos Novarese que ha recorrido distintas variantes del Camino a Santiago de Compostela y que ahora a los ochenta años de edad planea hacer otro más. Confirmando lo que dice el poema Desiderata " siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú" y por eso no me comparo con Carlos sino que le saco el sobrero y le deseo ¡Buen Camino!  

T - 13 Etapa: mantenimiento

Imagen
  Faltan apenas trece días para emprender mi partida hacia Madrid. Un sobrino me dijo que cuando los "runners" se preparan para una maratón, poco antes de la carrera entran en una etapa de mantenimiento. Ya no se exigen distancias o velocidades especiales sino que buscan mantener las marcas ya logradas en el entrenamiento. Me encantó la idea y la adopté. En la actualidad estoy caminando entre diez y doce kilómetros día por medio, manteniendo una marcha de aproximadamente cinco kilómetros por hora y me resulta muy llevadero. ¡Pronto sabré si es suficiente!

No dejes entrar al viejo

Imagen
  Esta persona se llama Cecilio, una de los tantos seres interesantes con quien tuve la suerte de conversar durante mi recorrido del Camino Francés en mayo del 2017. La foto es pobre pero Cecilio fue quien me enseñó que podía caminar treinta kilómetros por día, si me lo proponía. En mi plan de viaje original tenía previsto recorrer unos doscientos kilómetros del Camino Francés en transporte público para poder llegar a Santiago de Compostela con tiempo para tomar mi vuelo de regreso a la Argentina. Pero Cecilio, siendo ocho años mayor que yo en edad, me dijo que él caminaba una hora más por día que de lo que recomendaba la guía gronze.com. Fue entonces que vi la oportunidad de hacer todo el recorrido a pie y finalmente puede llegar a Santiago de Compostela en sólo veintiocho días. La moraleja de esta historia es que, si pensamos en nuestra edad, muchas veces nos limitamos, cuando en realidad podemos hacer más de lo que creemos. Es sólo cuestión de no dejar entrar al viejo en nuestra...

¡Ahora doce!

Imagen
Estas son mis botas y pantorrillas frente a uno de los símbolos, en este caso inserto en el pavimento, que orientan al peregrino hacia el Camino a Santiago de Compostela. Fue cuando todavía estaba en territorio de Navarra, de ahí la inscripción en vasco en su lado izquierdo. Representa una concha de vieira esquematizada, símbolo del Camino. Ayer caminé doce kilómetros con mochila, un 20% más que la marca de la semana pasada, y un avance hacía lo que tengo que lograr cuando transite el Camino Primitivo. Para ponerlo en perspectiva, la guía gronze,com divide el recorrido en trece etapas con extensiones diarias de entre 16 y 29 kilómetros, por un total de 310 kilómetros. Claro que el entrenamiento es diferente que caminar el Camino. En el entrenamiento estoy recorriendo lugares conocidos, viendo a mis vecinos conocidos del barrio y concentrándome en cuántos kilómetros recorro y a qué ritmo. En el Camino estaré caminando por paisajes desconocidos, compartiendo la experiencia con personas d...