Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Paso a paso

Como me dijo sabiamente Alfredo, un peregrino de Brazil, en el primer día de marcha desde Saint Jean Pied de Port, de nada sirve pensar en todo lo que falta (en ese momento setecientos noventa y nueve kilómetros para llegar a Santiago de Compostela) lo importante es enfocarse literalmente en cada paso que hemos de dar.  En esta era de la inmediatez en que nos acostumbramos a conseguir todo ya, a partir del momento que decidimos a hacer el Camino a pie, esta peregrinación nos enseña a ser pacientes y relacionarnos con las dimensiones de espacio tiempo de la vida de una manera distinta a la que estamos habituados. Tardar un día para recorrer veinte, treinta o cuarenta kilómetros nos da la sensación de estar viviendo en camara lenta, que hay tiempo para disfrutar de observar un amanecer, los detalles del paisaje y entorno por donde caminamos, como el color intenso de una flor, el canto de un pájaro, sentir el sol o el viento en la cara y el sendero bajo nuestros pies, el placer de con...

Remontando la cuesta

Hoy me desperté recordando el lunes 22 de mayo de 2017. Para entonces llevaba veintiún días consecutivos caminando por el Camino Francés desde Saint Jean Pied de Port y me faltaban sólo ciento ochenta y siete kilómetros para llegar a Santiago de Compostela.  Sentía una mezcla de emociones. Alegría por estar tan cerca de la meta y de concretar mi aspiración de llegar a pie sin recurrir a ningún medio de transporte. Agradecimiento por lo mucho que lo venía disfrutando y también un presentimiento de tristeza porque me quedaban muy poquitos días para seguir conociendo nuevas personas y lugares o reencontrarme con peregrinos con los que había compartido distintos trayectos anteriores. Después de merendar con Klaus, un peregrino alemán que había conocido en Astorga, retomamos juntos la marcha sobre un camino que progresivamente se tornaba más empinado. A poco de andar por esas pendientes me di cuenta que no podía seguir su ritmo así que nos despedimos y me resigné a quedarme rezagado. El...

Volviendo al sendero

Cualesquiera de las variantes del Camino a Santiago de Compostela es en gran medida previsible. Podemos saber de dónde parten, cuál es su recorrido por paisajes, pueblos y ciudades y qué tipos de terreno encontraremos en nuestro andar. Podemos prepararnos para la experiencia. Hasta hace dos semanas venía escribiendo acerca de cómo aprestarnos con ejercicios o cuidados que cualquiera puede hacer. Repentinamente una cuestión de familia me golpeó de una manera inesperada, tomándome emocionalmente y ocupando tiempos de mi agenda.  Invadido por enojo y tristeza dejé de escribir por espacio de dos semanas y mi ejercitación física, si bien continuó, pasó a un lejano segundo plano. Hasta dejé de buscar información necesaria para seguir planeando mi viaje. Afortunadamente, con la ayuda y el apoyo de personas que me quieren aún más de lo que creía, voy pudiendo sentirme más confiado en poder encontrar cómo lidiar con, y atravesar este desafío. Me siento profundamente agradecido a los familia...