Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

Ojo con las ampollas y la tendinitis

Las ampollas y la tendinitis en la zona tibial de la pierna pueden ser muy dolorosas. Tuve compañeros en el Camino Francés que sufrieron alguno de estos inconvenientes obligándolos a una marcha mucho más lenta e incluso a dejar de caminar por varios días.  Para caminar tantos kilómetros por el Camino a Santiago es igualmente importante cuidar los pies como desarrollar la fuerza y resistencia en las piernas. Implica elegir calzado y medias adecuadas, no ajustar en demasía los cordones, mantener cortas las uñas de los dedos de los pies (pero no excesivamente) y usar talco o vaselina para reducir la fricción entre los dedos y contra el talón o la puntera del calzado. El calzado tiene que ser liviano, cómodo y tener una suela antideslizante adecuada (lo mejor son las zapatillas de trekking aunque también se pueden usar botas). No conviene estrenar calzado el día que se inicia la marcha porque se necesitan unos cien kilómetros de marcha para que pie y calzado se amolden bien entre sí. T...

Fuerza y resistencia

Sigo preparándome físicamente para el Camino Primitivo. Hoy por la mañana completé una caminata de diez kilómetros en una hora cincuenta y cinco minutos con un consumo de ochocientas kilocalorías y lo bueno es que siendo las cuatro de la tarde, no me duele nada.... Para recorrer a pie el Camino a Santiago en cualquiera de sus variantes se necesita fuerza en las piernas y resistencia cardiorespiratoria. La fuerza en los cuádriceps (comúnmente llamados muslos aunque mi instructor de pilates Damián dice que los muslos son de los pollos) es clave para no dañar la articulación de las rodillas como me pasó en Chapada de Diamantina hace seis años. Estos músculos juegan un papel importantísimo en las trepadas y en los descensos. Los diez kilómetros que caminé hoy fueron por llano, sin subidas ni bajadas, así que básicamente aportaron a mi capacidad de sostener una marcha continua durante un cierto tiempo pero tuvieron escaso aporte a la fuerza de los cuádriceps. Por eso estoy complementando mi...

¿Qué tiene de difícil caminar?

Caminar es una actividad física básica que por lo general hacemos cotidianamente sin pensarlo. Pero cuando vamos a recorrer veinte, treinta o más kilómetros diarios, durante varios días sucesivos, sobre un terreno con subidas y bajadas, a veces pronunciadas, y con piedras sueltas, y en especial si tenemos sesenta, setenta o más años, representa un desafío a tener bien presente. Ya en ese rango de edad los médicos recomiendan caminar de cinco a siete kilómetros diarios para mantener flexibles nuestras articulaciones, quemar unas cuantas calorías y mantener sano nuestro sistema cardiorespiratorio. El tema es ¿quién quiere dedicar una hora u hora y media diaria a caminar?  Antes de recorrer el Camino Francés en 2017 me preparé con caminatas que fui incrementando gradualmente de cuatro a veinte kilómetros diarios a lo largo de casi tres meses. Al principio sin mochila y luego cargando una mochila de seis kilos. También intercalaba andar unos veinte kilómetros en bicicleta los días que ...

Caricias para el alma y viento en las velas

Hoy me dio mucha alegría despertar y encontrarme con un mensaje de Gabi desde Alemania, una compañera peregrina del Camino Portugués en 2019, deseándome "buen camino" por el Camino Primitivo. También me alegró saber que ella ya hizo la Vía del Plata o Camino de la Plata que recorre desde Sevilla a Santiago de Compostela en febrero- marzo de este año y que además en octubre planea hacer la peregrinación desde Santiago de Compostela al Santuario de Fátima en Portugal.  La peregrinación a Fátima es el recorrido inverso del Camino Portugués Central. Cuando en 2019 caminábamos de sur a norte por el Camino Portugués, íbamos siguiendo unas flechas amarillas pintadas en paredes, mojones, rocas y árboles que nos indicaban la dirección a Santiago y veíamos flechas azules que indicaban la dirección opuesta, hacia el Santuario de Fátima. Además he recibido saludos de Andrea y Tommaso que viven en Italia, cerca de Florencia, y que fueron compañeros peregrinos del Camino Francés en 2017. S...

Amor a primera vista

Estaba jugando con la idea de volver a hacer el Camino Francés cuando por YouTube vi un video del Camino Primitivo (https://youtu.be/HPoFJY3qhbE) y me enamoré perdidamente. Me cautivó por completo así que empecé a recoger más información que sólo sirvió para intensificar mi entusiasmo y me puse a buscar un pasaje de avión Buenos Aires a Madrid y vuelta. Grande fue mi sorpresa cuando vi los precios para un pasaje de ida y vuelta en mayo 2022, así que desplacé mi búsqueda a octubre y allí encontré un pasaje cuyo costo era 60% menor y más soportable para mi tarjeta de crédito. Es posible que este cambio conlleve un mayor riesgo de lluvia, como me sucedió en el Camino Portugués que también fue en octubre, pero nunca se sabe hasta no estar allí. Después busqué opciones de traslado de Madrid a Oviedo y siendo el avión la opción más rápida me propuse reservar un pasaje hasta que me enteré por la misma página de Iberia que significaba 75 kg de CO2 por pasajero y me volqué a la opción del tren ...

Preparándome

Hoy es 23 de mayo de 2022 y acabo de regresar de una caminata matutina de ocho kilómetros. Estoy preparándome nuevamente para hacer el camino a Santiago de Compostela, esta vez por el Camino Primitivo, que se llama así porque fue la primera peregrinación a la tumba del Apóstol Santiago inaugurada por el rey Alfonso II de Asturias en el siglo IX. Espero iniciar su recorrido el 19 de octubre desde Oviedo en el norte de España. En 2017 recorrí a pie los ochocientos kilómetros del Camino Francés desde Saint Jean Pied de Port, y en 2019 los doscientos cuarenta kilómetros del Camino Portugués desde Oporto. Justamente por lo que disfruté ambas experiencias es que ahora me propongo aventurarme a este nuevo desafío. Soy consciente que no soy la misma persona que hace cinco años cuando hice el camino por primera vez, y el mundo tampoco es el mismo lugar ya que todos hemos sido atravesados por la pandemia del Covid 19, estamos experimentando los efectos del calentamiento global y ahora en Europa ...